01-Tortas de anís... parecidas a las tortas Inés Rosales
Un postre clásico para animar un desayuno o una merienda.
Ingredientes:
- 500 grs de harina.
- 150 ml de aceite de oliva.
- 150 ml de agua.
- 100 grs de azúcar.
Cucharas de café:
- Una de canela molida.
- Dos de anís en grano (matalauva).
- Dos de sésamo (ajonjolí).
- Una cucharada sopera de licor de anís.
Nota: Para desayunar, nosotros preparamos la mitad de los ingredientes.
Preparación:
Se mezclan los ingredientes en un bol y se amasa ligeramente hasta obtener una masa ligera. Se unta de aceite y se deja tapada unos 20 minutos. Pasado el tiempo, se hacen bolas de 30 gramos las cuales, con la habilidad que a cada uno Dios nos haya dado, hacemos tortitas y las colocamos en el fondo de una bandeja de horno engrasadas con aceite de oliva, pondremos azúcar encima de cada torta y lo pondremos a hornear, arriba y abajo a 180 grados hasta que veas que están en su punto. No digo el tiempo, porque ya sabéis que cada horno es un mundo.
Truqui: Para que te queden más brillantes, vierte un chorrito de anís dulce sobre la torta cuando las saques del horno.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
02 Yogur natural
Vamos a hacer un yogur natural casero y rico,rico,rico.
Ingredientes:
- 2 litros de leche entera ( puede ser semi).
- 1 yogur natural.
- 2 cucharadas de leche en polvo (opcional)
- 2 cucharadas de azúcar.
Preparación:
En una olla al fuego, se echa la leche, se lleva hasta los 44 grados. Si no tienes temómetro de líquidos, utiliza el método de poner el dedo pequeño dentro de la leche hasta que notes que está caliente, pero que no quema y que se pueda soportar bien, una vez se alcanza la temperatura, se echa el yogur entero, se ponen dos cucharadas de leche en polvo y dos de azúcar y se mueve bien hasta disolverlo. Para que la leche se convierta en yogur debe permanecer unas 12 horas a 44 grados. Para poder conservar el calor y realizar el proceso, tenemos varios métodos: uno es meter el tuper en el horno apagado, previamente calentado a 50º grados y dejandolo enfriar un poco para que baje a los 40º, y otra, es meter el bol leche dentro de una nevera de playa con dos botellas de litro y medio llenas de agua caliente. La mezcla se deja reposar unas 12 horas y después se mete dentro de la nevera de casa para darles frio ya que el yogur se pone más denso pasado por la nevera.
Truquis: es que si quieres yogur con bifidus activo, en el mercado venden, de la casa Nestle, una leche en polvo semidesnatada y con bifidus que la puedes utilizar en el yogur. Si lo haces a las 8 de la tarde, a las 8 de la mañana lo metes en la nevera y al medio día, para comer, estará a punto.
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
03-Espagueti con albóndigas
Una receta sencilla y fácil.
Ingredientes:
-
Espaguetis para cuatro personas.
-
Albóndigas para cuatro personas.
Verduras para el sofrito:
- Cebolla, ajo, zanahoria y pimiento y tomate frito.
Especias y condimentos:
- Aceite, sal, harina, bicho o cayena, cubito de caldo y agua.
Comentario: No especifico las cantidades ya que cada unos las puede hacer para sus comensales, una, dos o cuatro personas, o uno puede entender que dos albóndigas son suficientes para una persona y otro cuatro. Igual para la cantidad de pasta.
Preparación:
Se ponen a hervir los espaguetis con agua abundante. Se pone una sartén en el fuego con aceite de oliva, se echa el bicho o la cayena y los ajos cortados a láminas, una vez se doran se retira de la sartén, se ponen las albóndigas a dorar, previamente pasadas por harina, se retiran de la sartén. Se hace el sofrito con la cebolla el pimiento y la zanahoria (cortada al gusto) en el mismo aceite y una vez pochado se pone un chorro de vino blanco se reduce y se echa el tomate frito, las albóndigas se coloca un poco de agua la pastillita de caldo y se deja reducir unos 20 minutos haciendo chu-chu.
Se puede presentar por separado y que cada unos se ponga la salsa y la albóndigas que quiera o se puede presentar el plato ya listo como aquí.
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
04-Flan casero de huevo y leche.
Un postre fácil y rápido de un flan casero elaborado con ingredientes naturales.
Ingredientes:
- Medio litro de leche entera.
- Cinco huevos enteros.
- Cinco cucharadas soperas de azúcar.
- Caramelo líquido y un chorrito de vainilla.
Preparación:
Primero se carameliza un molde. El caramelo líquido lo puedes comprar o lo puedes hacer en casa, es fácil, pones en una sartén cuatro cucharadas de azúcar lo llevas a calentar y una vez líquido lo vuelcas al molde. En el vaso de la turmix o mezcladora pones los huevos, el azúcar, la leche, el chorrito de vainilla y lo bates, lo vuelcas al molde y lo llevas a la bandeja del horno, la misma estará con un par de vasos de agua para hacer un baño María. Lo pones a 200 grados arriba y abajo durante 20 minutos y cuando compruebes que el flan a cuajado, hundes un palillo para comprobar y listo, lo sacas y los dejas enfriar y después un golpe de frío en la nevera.
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
05-Costillas de cerdo al horno.
Del canal "El Guisoteo" uno de los mejores, sin duda, de You Tube, hemos aprendido a realizar estas costillas de cerdo asadas al horno. Un éxito seguro en cualquier mesa, fácil y bien presentada. Nosotros las hacemos a menudo y las presentamos según la ocasión. Salen siempre perfectas.
Las ensaladas le acompaña mucho a este plato.
06-Calamares a la romana
Una receta ideal para tomar unas cervecitas antes de comer.
Ingredientes:
- Medio kilo de calamares en rodajas
Para la masa:
- Mitad de harina, mitad de maizena
- Sal y pimienta
- Colorante alimentario (al gusto)
- Cerveza.
- Levadura Royal un sobre.
Preparación: Se lavan y secan los calamares y se dejan en harina. Se hace la masa colocando las harinas y las especies y se va añadiendo cerveza hasta que se obtenga la densidad deseada. Se deja reposar de media hora a una hora. Cuando el aceite esté caliente al menos a 160 grados y un máximo de 180 se sacan de la harina y se pasan por la masa a continuación se van friendo sin que se toquen en la freidora o sartén.
Truquis: La clave de que la masa se quede enganchada en el calamar y haga el calamar grueso, está en secar bien el calamar con la harina, meterlo a continuación en la masa, sacar y freír. Otro truqui es ponerle en la masa una o dos pastillitas de caldo en polvo para darle más sabor.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
07-La Focaccia italiana
Una receta que viene directa desde Italia a través del canal vivalafacaccia de You Tube y que vale la pena hacerla, es fácil y muy sabrosa.
Nota: no hacer caso de las cantidades de los ingredientes que salen en el vídeo ya que no son correctos.
Ingrediente para una bandeja de horno de 35x25:
- 500 grs de harina
- 300 ml de agua templada
- 50 de aceite de oliva
- 25 grs de levadura fresca o sobre entero de levadura de polvo
- 4 grs de azúcar
- 8 gramos de sal
Truquis: La clave de ésta receta es dejar los tiempos correctos de levadura, después del amasado al menos media hora y después de extenderla en la bandeja del horno, al menos dos horas más, dependiendo de la temperatura que tengamos. En cuanto a los ingredientes de cobertura, mi preferida es con una picada de aceite de oliva, ajo y arégano , aunque reconozco que la de tomate cherry y cebolla es muy sabrosa.
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
08-Bombones de chocolate
Una receta fácil que no puede faltar si hay niños en casa.
Ingredientes:
- 150 grs de chocolate de cobertura
- 50 grs de mantequilla
Preparación:
- Pones a derretir en una cazuela la mantequilla y una vez fuera del fuego añadiremos el chocolate de cobertura, iremos moviendo todo el rato con cuchara o con las varillas, cuando esté mezclado y homogéneo lo volcaremos al molde y lo pondremos a la nevera. Listo.
En otro post diremos una manera fácil de hacer los bombones rellenos.
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
09-Crema catalana
Un postre de catalunya que se ha ganado un lugar en el recetario de todo el mundo.
Ingredientes:
- 600 ml de leche entera
- 150 grs de azúcar
- 30 grs de maizena
- 6 yemas de huevo
Aromatizar la leche:
- Ralladura o la piel de un limón
- Canela en rama
- Vainilla natural o esencia.
Preparación:
- En una olla pones la leche a calentar y le añades los aromatizantes que más nos guste, la cascara del limón, la canela o la vainilla o todo junto, eso ha gusto. La leche deberá calentarse pero no hervir, antes de hervir la sacas del fuego y le quitas los aromatizantes sólidos qiue le hayas puesto.
- En un bol pones las yemas de huevos, el azúcar y la maizena, lo mezclas con paciencia y trato hasta que se quede todo bien mezclado y homogéneo. Después esa mezcla la vuelcas en la olla y la llevas al fuego moviendo en todo momento para evitar que se queme el fondo de la olla. Una vez comienza a hervir, haya engordado la leche y tenga la densidad que buscamos, lo apartas del fuego y sigues moviendo un rato más hasta que se enfríe un poco. Ahora ya debes tener los platillos de barro preparados y los vas llenando de crema. Colocar en la nevera. Una vez fríos y antes de servir en la mesa le pones una buena capa de azúcar y lo quemas.
- Sólo te queda servirlas recien quemadas.
Truquis: La gracia de la crema es hacer el quemado del azúcar momentos antes de servir y que la misma esté fría en ese momento, otra es aromatizar bien la leche.
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////7
10 Pastel de carne relleno de salchichas
De la mano de la internauta Sandy de You Tube, nos viene esta increíble receta muy fácil de hacer, rápida de elaborar y que seguro que repetirás.
Ingredientes:
- 1/2 kilo de carne picada (al gusto) nosotros le pusimos carne picada de pavo
- 4 salchichas de Frankfurt rellenas de queso
- 2 paquetes de beicon en lonchas
Verduras:
- Una zanahoria
- Una cebolla tierna
- Un pimiento italiano medio
Condimento para de carne picada:
- Pan rallado, un huevo, una pastilla de avecrem, sal y pimienta y dos cucharadas de aceite de oliva.
Montamos el pastel en el molde:
- Ponemos con paciencia las lonchas de beicon cubriendo el fondo del molde dejando colgando fuera la otra mitad, como se ve en la foto. Cubrimos el fondo con una capa de carne.
- Colocamos las salchichas rellenas de queso.
- Terminamos de cubrir con la carne todas las salchichas y envolvemos la carne con el beicon.
- Una vez asada al horno, al corte, salen las salchichas. Ya tenemos el fiambre hecho.