31 Habas con huevos
Un plato de los clásicos de la cocina española que no puede faltar en el recetario.
Ingredientes para 4 personas:
- 600 gramos de habas
- Sofrito: Una cebolla grande o dos medianas
- Picada: 3 dientes de ajo, rodaja de pan duro frito, cucharada pequeña de cominos en grano, 1 cucharada sopera de vinagre, 1/2 cucharita de granos de cilantro, 12 granos de pimienta negra y una cucharita de pimentó dulce.
- 4 huevos enteros.
- Hojita de laurel
Preparación:
- En una ollita se ponen las habas a hervir y se les da un hervor de una cinco minutos para sacarles el primer caldo, se sacan y se reservan. En la olla se pone la cebolla a pochar, bien cortadita, cuando está pochada se ponen las habas y se cubren de agua.
Picada:
- En una sartén se pone aceite de oliva, se fríen 2 de los tres ajos y se reservan en el mortero, se fríe una rodaja de pan duro y se reserva en el mortero, en el mortero se pone una cucharita de comino, 12 granos de pimienta negra, 1/2 granos de cilantro se machaca todo, se liga con una cuchara sopera de vinagre y se reserva. En el aceite de la sartén se fríe el otro diente de ajo cortadito pequeño se pone una cucharita colmada de pimientón dulce y antes de que se queme se vuelca en la olla de las habas y a continuación se vuelca el contenido del mortero ya machacado.
- Una vez puesta la picada, se pone una hojita de laurel y se dejan cocer unos 30 minutos dependiendo del tamaño de las habas. Cinco minutos antes del final se le pone un huevo entero por comensal y listo, se deja reposar antes de servir.
- Es un plato sencillo pero que te sorprenderá por su sabor y aroma. Bajo en grasas y rico en fibras, ideal.
-
Ponemos unas fotos del mismo plato, pero con habas tiernas de temporada. El sabor es el mismo pero la textura cambia.

- Cómo puedes ver las habas tienen la vaina completa.
- Es un plato con alto contenido en fibras y muy bajo en grasa, calienta y alegra el espiritu, es fácil de hacer, vale la pena.
- ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
32 Chocolate a la taza
La mejor forma de comenzar un domingo por la mañana... si señor!!
Ingredientes:
- 500 ml de leche
- 77 grs de azúcar
- 62,5 grs de chocolate en polvo tipo Valor
- 30 de harina normal
Preparación:
- Se pone en una olla la leche a calentar a fuego lento. En un bol echamos el azúcar, la harina y el chocolate, lo movemos con las varillas y cuando la leche esté caliente lo volcamos y sin dejar de mover lo llevamos a la ebullición, lo sacamos del fuego sin dejar de mover, cuando se enfríe un poco ya lo podemos llevar a la taza.
Nota: Esta receta sorprenderá a más de uno. Probarla!!. Salen dos taza llenas o tres normales. Yo utilizo el chocolate en polvo del Mercadona (supermercado) es algo más barato que el Valor y un poco más suave, me gusta más.
33 Sobrasada Mallorquina
La famosa sobrasada Mallorquina, lista para untar y disfrutar...
Ingredientes:
- 10 kgs de carne de cerdo magro
- 2 kgs y medio de grasa de cerdo ibérico
- 260 grs de sal
- 600 grs de pimentón dulce
- 50 grs de pimentón picante
- 100 grs de pimienta blanca.
Preparación:
- La preparación consiste en pasar por el picador de carne, medida media, la carne magra y la grasa de cerdo ibérico, para ello previamente lo habremos cortado para que pueda pasar por la máquina. Se pone en un bol se le vuelcan el resto de especies y se remueve todo bastante hasta que quede una masa de igual color rojo intenso, se tapa y se deja reposar en la nevera al menos 24 horas. Al otro día, lo ideal es meterlo en tripa de cerdo y colgarlo para secar una semana, pero si cómo es mi caso no tienes tripa de cerdo. Se pone en un bol, se aprieta para que no le quede aire, en una sartén se ponen dos cucharadas soperas de colmadas de manteca de cerdo y cuando se ha derretido se echa por encima del bol hasta dejar una fina capa que lo cubre todo. Se tapa se deja en la nevera una semana y al octavo día ya se puede comer.
Truquis: Si tienes máquina de picar carne ya sabes que antes de usarla, tienes que tener claro, que está muy limpia y desinfectada. Puedes jugar con las cantidades, por ejemplo, poner un poco más de tocino de cerdo ibérico o subirle de 50 a 100 grs el pimentón picante. Al gusto. Yo siempre hago la mitad de estos ingredientes.
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
34 Salsa Bechamel
Seguro que haces bien la salsa bechamel??
De la mano del canal Candido del You Tube, un de los mejores , sin duda, tienes un tutorial para aprender hacer una salsa bechamel de profesional.
Ingredientes:
- 800 litro de leche
- 60 grs de harina
- 60 grs de mantequilla
- 15 grs de sal
- Especies: pimienta blanca, nuez moscada.
35 Huevos rancheros
Un plato mexicano muy popular en su tierra, perfecto para el almuerzo o si te atreves, para una buena cena.
Ingredientes:
- Uno o dos huevos
- Una torta de maíz
- Sofrito: cebolla, ajo, pimiento, jalapeños y tomate frito.
- jamón picado
- jamón en dulce
Preparación:
- Se prepara el sofrito con la cebolla, ajo, pimiento, jalapeños bien picado y tomate frito. Se añade el jamón picado, Por otro lado se fríe la tortita de maíz, Se pasa el jamón en dulce por la sartén y se lleva al plato. Se monta el plato, poniendo la tortita en el plato y el huevo encima, se ponen en el plato los demás ingredientes y listo. Buen provecho!!
- Ingredientes del sofrito, cebolla, pimiento, ajo, jamón y jalapeños.
- Se finaliza el sofrito
- Se frie la tortita
- Se monta el plato
- Se presenta el plato.
Truqui: se puede jugar con la cantidad de jalapeño para que pique más o menos. Dicen que un plato de huevos rancheros sin guisantes no son huevos rancheros, bueno eso va al gusto. Si es de tu gusto, ponles guisantes, beicon, salchichas, en fin, es un plato que se presta a ponerle casi todo y siempre queda sobroso y bueno.
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
36 Macarrones al horno
Otra forma de comer macarrones y que seguro que gustará a todos.
Ingredientes:
- Un puñado de macarrones por personas, en nuestro caso tres.
- 450 grs de carne de salchichas, o carne picada, al gusto.
- 500 ml de salsa bechamel
- Queso rallado, al gusto
- Mantequilla para dorar
- Sofrito: cebolla y dos dientes de ajo, aceite de oliva.
- Sabor: sal, pimienta.
Preparación:
- Se pone una olla con agua abundante para cocer los macarrones. En una cazuela se hace un sofrito se vuelca la carne de salchichas, ojo que ya viene sazonada, en defecto que no encuentres la carne de salchichas, carne picada que previamente has sazonado con sal, pimienta, perejil, ajos. Se dora la carne y se vuelcan los macarrones, se les da una vuelta para que cojan el gusto, se pone la salsa bechamel (ver tutorial de bechamel) y se colocan en un recipiente para el horno. Se cubren, en nuestro caso, hemos puesto un paquete de cuatro quesos rallados para pizzas, pero puede poner el queso que te guste. Se ponen cuatro cucharadas de mantequilla y se colocan al grill del horno por unos 5 o 10 minutos, depende de vuestro horno.
- Buen provecho!!
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
37 Churros caseros
Este sábado de fiesta del mes de junio, es un día bueno para hacer los clásicos churros de toda la vida, excelentes para un desayuno energético.
Ingredientes para dos/tres personas:
- 170 grs de harina, un vaso colmado.
- 370 ml de agua, dos vaso sin llenar
- 1/2 cucharita de sal.
Preparación:
- Se pone el agua en un cazo y se lleva a hevir, se aparta y se echa la harina y la sal, se remueve con una cuchara hasta dejar una pasta homogénea y bien texturizada. Se llena la churrera...
- Se pone en una sartén pequeña, tres dedos de aceite de girasol, se lleva hasta los 170 grados, que no eche humo, solo bien caliente. Se llena la churrera con la mezcla y se fríen los churros...
- Se ponen un plato con papel absorbente y se le pone azúcar.
- Acompañados del mejor amigo del churro, una taza de chocolate recién hecho, buen provecho!!!
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
38 All i Oli sin Huevo
All-i-oli sin huevo?? Si, all i oli sin huevo y está buenísimo. Hay que probarlo!!
Ingrediente:
- 100 ml de leche entera y fría
- 200 ml de aceite de girasol
- 1 ajo y sal
Preparación:
- Se pone todo en un vaso de batidora, se bate a velocidad rápida y listo. Así de fácil y así de bueno.
- Para el verano es ideal ya que te quitas el problema del huevo
- Tiene una presentación estupenda y el sabor es muy bueno.
Truqui: En realidad son una parte de leche y dos partes de aceite, nosotros lo hemos hecho con las medidas expresadas, pero si necesitas más cantidad, esa es la fómula. Si quieres un poco de color amarillo para que la presencia sea igual al alioli normal, con ponerle un poco de colorante, listo.
39 Paté de hígado de cerdo ibérico
Si te gusta el paté aquí tienes la oportunidad de hacer un paté de calidad y hecho en casa riquísimo, triunfarás!!
Ingredientes:
- 300 grs de hígado de cerdo ibérico
- 300 grs de carne magra de cerdo
- 300 grs de tocino de cerdo ibérico
- Sofrito, cebolla, un ajo, una copa de brandy
- Sabor: sal, pimienta, nuez moscada
Preparación:
- Se trocean las carnes en trozos que quepan en la picadora, el hígado tiene que estar libre de grasa y venas. En una sartén grande o cazuela, se sofríe la cebolla, el ajo, se ponen las carnes, una a una y se van friendo, las especies al gusto y la copa de brandy. Se aparta del fuego, tiene que quedar con cierto jugo, se deja enfriar. Se pasa por la picadora de carne, medida media, y se vuelca en un bol. Se amasa con cuchara y una vez quede una masa homogénea y con buena textura, se pone en tarrinas o bol procurando que no le quede aire en la masa. En una sartén se ponen tres cucharadas soperas, colmadas, de manteca de cerdo, se funde y se pone de cobertura de las tarrinas. Se deja enfriar y se conservan dentro de la nevera.
Truqui: A partir de las 24 horas de hacerlo, está más bueno.
40 Pectina natural para abrillantar tus pastas
Tutorial: Otra forma de abrillantar tus pastas y masas, con pectina natural de manzana, hecha por ti.
Te pongo un turtorial de mi canal preferido de cocina en You Tube, "El forner d'Alella" donde el sr. Mañé te explicará una forma de hacer un abrilantador natural para las pastas y masas. Yo aproveché una tarta de manzana para hacer el mío.