41 Yogur con mermelada
Una forma deliciosa de disfrutar del yogur casero.
Ingredientes:
- 2 litros de leche entera
- 2 cucharas sopera de leche en polvo
- Mermelada de melocotón
- 2 cucharas sopera de azúcar
- 1 yogur natural
Preparación:
- Se hace yogur según se comenta en esta misma web. Una vez tenemos realizado el yogur, se pone en cada tarro una chucharada generosa de la mermelada que hayas elegido, nosotros la de melocotón, se rellena de yogur, se pone una tapa de papel de aluminio y se reserva en la nevera, al menos 2 horas antes de servir.
Truqui: Contra más nevera más denso se pone. Probar con diferentes mermeladas al gusto de cada uno.
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
42 Xuxos
Un pasta típica de Catalunya que nació en los años 20 en la provincia de Girona y que se ha difundido por toda España, en la zona centro lo llaman pepito.
Ingredientes:
- 350 grs de harina
- 100 grs de mantequilla
- 100 ml de leche tibia
- 30 grs de azúcar
- 25 grs de levadura fresca
- 2 huevos enteros
- Pizca de sal
- Relleno: 1/2 litro de crema pastelera
- Freír: 1/4 de aceite de girasol
Preparación:
- En bol grande se incorpora la leche tibia, el azúcar, la levadura, los huevos y la mantequilla se bate y cuando hay una masa líquida se vuelca la harina con una pizca de sal, se hace una masa ligera, se deja reposar al menos 20 minutos tapada con un paño húmedo. Se estira la masa y se deja de un centímetro de grueso se corta en rectángulos de unos 8x10. Estos rectángulos se trabajan individualmente, se estira con un rodillo y se dejan finos de unos 2 o 3 cm. se coloca la masa pastelera dentro, al gusto la cantidad, yo lo hago con una cuchara pero se puede hacer con una manga pastelera y se enrollan teniendo cuidado de que los extremos se queden cerrados. Se colocan en una bandeja de horno. Se dejan reposar hasta que doblen su tamaño, entre dos o tres horas. Se pone aceite de girasol en una sartén (es neutro y no distorsiona el sabor de la pasta) se lleva a los 170 grados y se fríen uno a uno, se le cubre con azúcar y se dejan enfriar.
Truquis: Aquí podemos jugar con la cantidad de relleno o con la medida del xuxo, como puedes ver en la foto, estos son de tamaño churrería antigua, los mismos que hacían en mi barrio cuando era niño. En el único sitio que los encuentro así es en el parador de Tona en la C-17, son idénticos y sólo lo hacen los domingos por la mañana.
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
43 Tortillitas de bacalao
Unas tortillitas de bacalao siempre apetecen para almorzar, comer al medio día, cenar o como aperitivo.
Ingreientes:
- 500 grs de bacalao desalado
- 500 grs de harina
- 500 ml de agua tibia
- 1 sobre de levadura
- Sabor: perejil, sal, azafrán y 3 dientes de ajo.
Preparación:
- En un bol se pone la levadura el agua tibia y se bate, se incorpora la harina hasta hacer una pasta ligera, se incorpora el perejíl con generosidad, el ajo bien picadito y el bacalao cortado a trozo de boca, el azafrán para darle color y sabor, se remueve y se deja reposar al menos 20 minutos. Se prepara un recipiente adecuado, sartén honda, cazuela, freidora, se pone aceite de girasol abundante se lleva a los 170 grados y ayudados con una cuchara se atrapan los trozos de bacalao con su masa y se fríen.
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
44 Huevos relleno básico
Un aperitivo 4x4 ya que sirve para acompañar cualquier plato y en cualquier momento del día.
Ingredientes básicos:
- Huevos enteros
- Atún
- Mahonesa
Preparación:
- Se pone a hervir el huevo/s en una cazuela con agua, en 12 minutos ya los tienes hechos, deja enfriar, se quita la cáscara y se cortan de forma longitudinal, de arriba abajo, se les quita la yema. Se pone en un bol la yema del huevo, el atún y la mayonesa se hace una pasta ligera se sazona al gusto, se rellena la clara del huevo con la pasta.
-
En esta masa básica del huevo se pueden añadir al gusto un sin fin de ingredientes, alcaparras, olivas sin hueso cortado a trozos, pimiento morrón, pepinillos en vinagre cortaditos, taquitos de queso..., en fin lo que la imaginación te sirva.
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
45 Ensalada de pasta
Una sencilla ensalada de pasta que está deliciosa como plato de acompañamiento o como una cena suave o para un taper si tienes que comer en trabajo.
Ingredientes para tres personas:
- 250 grs de macarrones
- 4 huevos enteros
- 2 tomates pelados
- 1 pimiento verde
- 100 grs de olivas sin hueso
- 100 grs pepinillos agridulces
- 1 cebolla tierna
- Aceite, sal y vinagre al gusto
Preparación:
- En una olla con agua abundante se ponen los macarrones. Se cuecen los huevos. Se pelan los tomates, se cortan en cuadrados pequeños, los pepinos, el pimiento muy cortadito, las olivas, la cebolla tierna. Una vez se han hervido los macarrones y están al dente, se pasan por un chorro de agua fría hasta que se les ha ido todo el calor de la cocción igual con los huevos que una vez fríos se pelan y cortan a tacos. Se vuelca todo en un bol o ensaladera y se aliñan con la sal, el vinagre y el aceite al gusto de cada uno.
Truquis: La gracia de la ensalada es que esté fría o mejor dicho fresquita, ya que es una ensalada de verano. Si le queréis potenciar aún más el sabor, ponerle unas rodajas de piña tropical cortada a trozitos alargados.
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
46 Cómo recuperar una mahonesa cortada
A quien no se le ha cortado una mahonesa, alguna vez?? Pues te pongo un tutorial del Canal de Candido del You Tube que te enseña cómo recuperar una mahonesa cortada.
Ingredientes:
- Un huevo
- Aceite
- La mahonesa cortada
Truquis: Si quieres que no se corte tu mahonesa, en el vaso de la batidora, pon el huevo entero, dos o tres dedos de aceite, el ajo o la sal si quieres, déjalo reposar unos 20 minutos y cuando hagas la mahonesa seguro que no se corta. No falla.
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
47 Crema de Cacao estilo Nocilla
Quién no se acuerda de lo rico que estaba un buen trozo de pan untado con crema de cacao "Nocilla" ummmmmmm!!! Que rico!!
Ingredientes:
- 50 grs de avellanas
- 50 grs de azucar
- 85 ml de leche entera
- 130 grs de cacao en polvo
- 50 ml de aceite de girasol
- 1/2 cucharadita de canela
- 1 cucharada de mantequilla
Preparación:
- En un vaso de batidora se pone las avellanas con el azúcar, tiene que quedar muy molido, como si fuera harina. En un olla pequeña se pone la leche a calentar a fuego bajo para que se caliente pero sin hervir, se pone la molienda de las avellanas con el azúcar, el cacao en polvo, el aceite de girasol, 1/2 cucharadita de canela y se remueve constantemente hasta conseguir una pasta homogénea y fina de la densidad algo más ligera que la mahonesa, sin dejar de mover se mezcla la cuchara pequeña de mantequilla y se lleva a enfriar un poco mientras se mueve constantemente, una vez templado, se vierte en el vaso y se mete en la nevera.
- Foto superior: ingredientes de la crema.
- Se vierte en la leche caliente todos los ingredientes para su mezcla.
- Una vez realizada la mezcla se funde la mantequilla... Se coloca en los vasos... y se les da frío en la nevera. Lista para untar.
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
48 Calamares rellenos
Los calamares rellenos siempre son un éxito sobre la mesa, un plato rico en proteínas y con muy poca grasa.
Ingredientes:
- Un calamar por persona si son medianos o grandes.
- Relleno: Cebolla, 200 grs de gambitas, 4 huevos, jamón serrano, las patitas del calamar, chorrito de vino blanco.
- Sofrito: Cebolla, ajos, harina, vino blanco, caldo de pescado, perejil.
Preparación:
-
Relleno: Se hace un sofrito con la cebolla cortada pequeña, se pone el jamón cortadito, las patitas de calamar, las gambas, un chorrito de vino, se sal pimienta y se deja reducir.
-
Calamares: Con una cuchara se rellena los cuerpos de los calamares, se cierran con un palillo, se harinan, se ponen en una sartén y se fríen en aceite bien caliente. Se reservan.
-
Salsa: En el aceite de los calamares, se ponen a pochar dos cebollas ralladas junto con dos dientes de ajos cortaditos, se sal-pimienta, añade medio vaso de vino blanco, se deja reducir y se vierten dos cucharadas de harina, se refríen un poco, se colocan los calmares se vierte un vaso de caldo de pescado y se en chu-chu hasta que la salsa esté en su punto.
- Listo para servir, buen provecho!!
////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
49 Pan de pagés ligero
Hoy vamos hacer un pan de pages ligero ideal para hacer torradetas .
Ingredientes:
- 310 grs de harina
- 175 ml de agua tibia
- 20 ml de aceite
- 7 grs de levadura en polvo
- 7 grs de sal.
Preparación:
- En un bol se ponen el agua tibia, que no esté fría, el aceite y la levadura, se bate con las varillas y se mezcla. Se pone la harina y se esparce la sal por encima. Comenzaremos amasando con una mano en la medida que la masa tome forma y se despegue del bol, lo pasamos a la encimera y lo seguimos amasando con las dos manos, hay que poner un poco de harina en la base, cada cinco minutos descansamos con la masa tapada un cuarto de hora, cuando veamos la masa homogénea y lisa, hacemos una bola la untamos de aceite con un pincel, la dejamos reposar en la bandeja del horno hasta que doble su tamaño, dependiendo de la temperatura exterior, unas dos o tres horas. Hacemos un corte en forma de cruz con la punta de un cuchilo afilado y lo metemos al horno a 180 grados arriba y abajo, con la bandeja en el centro.
- Truqui: Si vemos que la corteza del pan queda muy gruesa y no te gusta, en la próxima hornada, ponemos dentro del horno un recipiente con agua. La clave está en dejar que la masa fermente su tiempo.
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
50 Arroz con curry y atún
Un plato sencillo pero de altos vuelos y que no deja indiferente a nadie. El curry, te gusta o no te gusta NADA!!
Ingredientes:
- Arroz, un puñado por personas
- Atún tres latas o un tarro de atún en taco.
- Sabor: curry, ajos, cebolla, aceite y sal y mantequilla
- 400 ml Caldo de carne
Preparación:
- Primero el arroz: En una cazuela ponemos agua abundante al fuego y echamos el arroz a cocer, cuando esté en su punto lo ponemos debajo de un chorro de aagua fría para parar el proceso de cocción. En una sartén ponemos aceite de oliva y freimos dos dientes de ajo, una vez frito retiramos los mismos y volcamos el arroz y refreimos, reservcamos todo el arroz.
- Segundo la salsa de curry: En una sartén ponemos mantequilla y una cebolla tierna rallada a pochar, vertemos dos cucharadas pequeñas de curry y 400 ml de caldo de carne, lo dejamos reducir y reservamos, ya tenemos la salsa de curry, podemos ponerle un poco de pimienta si nos gusta que pique.
- Montamos el plato como se puede ver en las fotos.
- Ponemos el atún dentro del molde de arroz.
- Vertemos la salsa de curry sobre el atún y presentamos.
- Servimos... buen provecho!!.
/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////