51 Caracolillos en caldo

 

Los clásicos caracolillos en caldo de toda la vida, receta original. Para los amantes de los caracoles es un plato ideal. 

 

Ingredientes:

  • 2 kilos de caracoles
  • 1 bote de especias de caracoles ( Comino, pimienta negra en grano, cayena y cilantro)
  • Agua, aceite de oliva, sal y una cabeza de ajos.

Lavado:

  • Se tienen que lavar muy bien los caracoles, para ellos le daremos un primer lavado con agua abundante, después otro lavado con agua abundante con sal y vinagre. Iremos desechando aquellos caracoles que se vean mal, rotos, vacíos y demás. Una vez limpios por fuera, llega la parte más importante, los pondremos cubiertos de agua en una olla grande y plana, lo más amplia posible y le daremos fuego muy lento, en mi caso al 5, no remover ni tocar, cuando veamos que están fuera del caparazón subimos el fuego a tope. Se deja que den un hervor de una 10 minutos despumándolos. Se retiran del fuego y se retira el agua. Comenzaremos con el último lavado, con  puñados pequeños se irán limpiando con un chorro de agua fria y abundante, éste lavado es el más importante y deberemos poner más cuidad.

Preparación:

  • Se ponen los caracoles en una olla amplia, se cubren de agua , se pone una cabeza de ajo, un chorro de aceite de oliva, sal al gusto y una muñequilla de medio bote de especies de caracoles. Se deja hervir por unos 35 minutos y cuando notemos que los caracoles están tiernos apartamos.

 

  • Forma de preparar la muñequilla: a la antigua usanza se hace una muñequilla para poner las especias y se mete en la olla con los caracoles. La muñequilla se trata de una gasa esterilizada la cual recoge las especias, mirar foto.

 

  • Otra forma es, utilizar una maya para infusión, que sirve perfectamente y que tampoco cogen gusto los caracoles ya que es metal inoxidable, ver foto.

Listo para servir... buen provecho!!

 

 

 

            //////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

 

 

52 Huevos divorciados

 

Una receta de México que tiene su gracia es fácil y sabrosa, ideal para un buen almuerzo.

 

Ingredientes:

  • Para la salsa verde: Un pimiento verde asado, media cebolla, un diente de ajo, 100 ml de agua, media pastillita de caldo de carne.
  • Para la salsa roja: Un tomate maduro, media cebolla, un diente de ajo, una cucharita de pimentón dulce y 50 ml de agua, media pastillita de caldo de carne.
  • Una tortita de maíz.
  • Dos huevos.

Preparación:

  •  La salsa verde, asamos el pimiento en el grill del horno le quitamos las pepitas y la piel. Metemos el pimiento, la media cebolla y el ajo junto con el agua y la media pastillita de caldo en una batidora y trituramos. Lo volcamos en una sartén con un poco de aceite de oliva y sofreímos, sazonamos con sal y pimienta o le podemos dar un toque de jalapeño picante al gusto. Reservamos.
  • Para la salsa roja, metemos en la batidora el tomate maduro, la media cebolla, el ajo, el agua, la cucharita de pimentón dulce, la media pastillita de caldo y trituramos. Lo volcamos en una sartén y lo sofreímos, sazonamos con sal y pimienta o sustituimos el pimentón dulce por pimentón picante, al gusto. Reservamos.
  • Tortita de maíz, ponemos la sartén con un poco de aceite cuando está caliente le pasamos la tortita y reservamos.
  • Los huevos, freímos los huevos y reservamos.

Montamos los platos:

  •  Tal como está en la foto, ponemos la tortita en el plato, los huevos y un poco de salsa en cada lado. Buen provecho!!

 

Truqui: Dependiendo del apetito de cada uno, éste plato siempre se puede acompañar con una lonchas de jamón en dulce, beicon o lo que nos apetezca  en cada momento, al gusto de cada uno.

 

           ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

 

53 Limonada de cerezas

 

 

 
De la web la Laylita.com especialista en cocina Ecuatoriana hemos encontrado esta limonada que yo creo que se adapta perfectamente a nuestro clima de verano, es una limonada que nos aporta vitaminas y minerales tan necesarios en los días de mucha temperatura y además es muy refrescante.
 
 
  • Ingredientes:

 
  • 300 grs de cerezas sin hueso
  • 600 ml de agua
  • 1 y 1/2 lima
  • 110 grs de azúcar o miel 5 cucharadas
  • hielo a gusto de cada uno

Preparación:

  •  Se prepararan las cerezas quitándoles el rabito y el hueso. Se ponen en una batidora, las cerezas, la lima cortada a cuartos, 200 ml de agua y el azúcar o miel.
  • Se pone en una jarra, se añade el resto del agua y se reserva en la nevera para que se ponga frío.
 
  • Se presenta con unas rodajas de linón, cerezas y mucho hielo, como ves en la foto.
 
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
 

54 Gazpacho 

 

Por fin llega el verano, el calor y apetece un buen vaso de gazpacho frío!! Pues vamos a prepararlo de forma rápida y sin complicación.

Ingredientes:

  • 1 1/2 l. de agua fría
  • 1 pimiento verde tipo italiano.
  • 1 pepino mediano
  • 4 tomates maduros de tamaño medio
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cucharada pequeña de pimentón dulce
  • 125 ml de aceite de oliva virgen extra
  • sal y vinagre al gusto

Preparación:

  • Lo primero lavar y pelar el pepino y cortar las verduras, las cortamos a trozos de batidora y reservamos. En una batidora ponemos los ingredientes, le volcamos el aceite de oliva y la cucharada colmada de pimentón dulce, lo trituramos fino, lo pasamos por el chino y colocamos en una ensaladera. Vertemos el litro y medio de agua fría rectificamos de sal y vinagre al gusto y metemos en la nevera para que se enfríe a esperar la hora de la comer.

 

Truquis: Esto es un gazpacho ligero y fresco que puede acompañar otras comidas o, como bebida para refrescarse, pero se puede hacer como plato entrante, se prepara un picado de huevo duro y jamón se coloca en el centro del plato y se vierte el gazpacho. Se puede servir también con pepino fresco cortado a daditos, con tropezones de pan frito, hay un sin fin de formas de presentarlo, eso es al gusto de cada uno, pero si se sirve como plato mejor darle un poco de densidad con menos agua ya que se debe comer con cuchara.

           /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

55 Pollo con salsa agridulce

 

Otra de las mil y una maneras de comer pollo, pero hecho de forma fácil y sabrosa.

Ingredientes:

  • 6 muslos de pollo
  • 1 cebolla
  • 1 pastilla de caldo
  • 3 cucharadas soperas de salsa agridulce
  • 100 ml de agua.

Preparación:

  • Colocamos una olla exprés en el fuego, ponemos aceite de oliva, sal-pimentamos los muslos de pollo y los freímos en la olla; una vez fritos los reservamos. Cortamos y sofreímos la cebolla en el mismo aceite, una vez pochada, ponemos los muslos de pollo, tres cuchardas sopera de la salsa agridulce, el cubito de caldo de pollo y 100 ml de agua, tapamos la olla a presión esperamos que suene la válvula y la dejamos sonar 35 minutos. Pasado el tiempo sacamos la presión y ya podemos servir. Buen provecho!!!

          ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

  

56 Coca de San Juan

 

La coca de San Juan típica de Cataluña en sus diferentes variantes, en éste caso la coca de fruta.

 

Ingredientes para dos personas:

  • 250 grs de harina
  • 125 de azúcar
  • 50 ml de aceite (Oliva o girasol)
  • 125 de leche tibia
  • 2 huevos
  • 1 ralladura de limón
  • 1 sobre de levadura de maizena (5,5 grs que corresponde a 14 grs de fresca)
  • 50 grs de piñones ( en este caso)

Preparación:

  • Pondremos en un bol todos los ingredientes con la mitad de la harina (125 gramos) el azúcar, el aceite, la leche tibia,los huevos batidos, la ralladura de limón y el sobre de levadura maizena, lo batiremos con una cuchara o varillas y los dejaremos reposar entre 20 y 30 minutos dejándolo tapado con un trapo de cocina; Pasado el tiempo añadimos el resto de la harina ( 125 grs) lo mezlamos y volvemos a batir bien hasta conseguir una pasta homogénea. Siempre que añadimos harina tenemos que tamizarla con un colador grande o tamizador profesional. Volcamos la masa sobre una bandeja de horno pequeña de 35x25 con papel de hornear y la dejamos reposar entre dos y tres horas, para mí, el mejor lugar es dentro del horno sin encender, hasta que aumente el volumen, veremos que es su momento ya que a la masa le saldrán burbujitas. Una vez ya levada la masa le ponemos el azúcar en abundancia, los piñones, en este caso y la meteremos dentro del horno a 160 grados durante 20 0 25 minutos, hay que vigilar ya que cada horno es un mundo.  

 

  • Masa, fermentada, con el azúcar y los piñones, lista para entrar al horno.

  • Coca recien sacada del horno.

 

Truquis: Podemos aromatizar la masa con un chorrito de anís y/o colocando un poco de esencia de vainilla. Dejar levar la masa tres horas mejor que dos. Normalmente a la coca se le pone fruta escarchada, nosotros en éste caso le hemos puesto solo azúcar y piñones. 

 

 

          /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

57 Galletas chocolate

 

Una forma de alegrar los desayunos y meriendas es con estas galletas con chocolate, seguro que repites.

 

Ingredientes:

  • 250 grs de harina
  • 125 grs de azúcar moreno
  • 60 grs de azúcar blanco
  • 100 grs de mantequilla
  • 1    huevo entero
  • 1/2 sobre de levadura en polvo
  • 1    pizca de sal
  • 1    cucharita de canela
  • 2 cucharadas sopera de chocolate
  • 3 cucharadas sopera de almendras troceadas
  • 1 cucharada de aceite de oliva

Preparación:

  • Preparar las masa: En un bol se pone el azúcar y la mantequilla, se bate bien, se añade el huevo batido, la mitad de la harina tamizada con el medio sobre de levadura mezclado, se bate, se pone el resto de la harina con una pizca de sal y la cucharita de canela, una cucharada de aceite de oliva, se mezcla, cuando tengamos una mezcla homogénea se le pone 3 cucharadas de almendra troceada y 2 cucharadas de chocolate en bolitas y se termina de mezclar.  
  • Hacer las galletas: Con la masa terminada, pones en la bandeja de horno papel de hornear, te untas las manos de aceite, haces bolas de masa algo más pequeña que una albondiga y la pones en la bandeja y le das forma de galleta con los dedos, las terminas colocando pepitas de chocolate encima de las galletitas, como en la foto. Horneas a 160 grados durante 15 minutos, tienes que estar pendiente ya que se queman con facilidad y las sacas cuando estén doraditas, deja espacio entre ellas ya que engordan con el horno.

 

Te sorprenderá lo buenas que están y las repetirás, fijo. 

 

 

           ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

58 Gazpacho de cerezas

 

Otra forma de tomar gazpacho siempre buena y fresca, sorprende pero a todos gusta. La receta me la enseñó la cocinera y comunicadora Angels Puntas en un taller de cocina.

 

Ingredientes:

  • 6 tomates medianos y maduros.
  • 1/2 kilos de cerezas, nosotros le hemos añadido 1/4 más.
  • 1/2 pimiento rojo, de tamaña medio.
  • 1 grano de ajo pequeño.
  • 125 ml de aceite de oliva.
  • 3 cucharadas de vinagre de módena.
  • sal y pimienta al gusto.
  • 2 rodajas de pan de molde o pan duro.

Preparación:

  • Debemos de lavar bien la verdura. Comenzamos quitando la semilla a las cerezas. En una batidora ponemos los tomates cortados, el medio pimiento, las cerezas, el diente de ajo pequeño o mitad si es mediano, el aceite, el vinagre, sal y pimienta negra. Batimos muy fino y colamos con el chino en una ensaladera, se reserva en la nevera para darle frío. Corregir de sal.
  • Crujiente de pan: Ponemos agua en un plato, mojamos las rodajas de pan y seguidamente escurrimos el exceso y ponemos queso parmesano encima, colocamos entre dos papeles de hornear y aplastamos ligeramente pero con firmeza; Ponemos las rodajas sobre papel de horno en una bandeja de horno y las tostamos a 200 grados.

Montamos el plato:

  • Ponemos el gazpacho muy frío en un bol o plato, rompemos el crujiente y lo colocamos dentro del plato. Añadimos un poquito de queso y unas hojitas de menta o yerbabuena como vemos en la foto.

 

Truqui: La receta original tiene 250 grs de cerezas y dos rodajas de pan duro disueltos en el gazpacho. Nosotros no las hemos puesto y hemos añadido 500 grs de cereza para realzar un poco más el gusto de la cereza. La formula  funciona, pero dejo a tu gusto la opción.

 

           ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

59 Boquerones en aceite

 

Sin duda, el humilde boquerón es una "delicatessen" del mar y servido de esta manera un auténtico placer para los sentidos. Un plato humilde y popular con unas condiciones dietéticas importantes ya que es rico en acido Omega 3 y 6 y es una fuente de proteína de primera calidad. 

 

Ingredientes:

  • 1 kilo de boquerones
  • 1 cabeza de ajos
  • 1 manojo de perejil
  • Vinagre de vino blanco
  • Aceite de oliva
  • sal

Preparación:

  • Limpieza del boquerón: en la pica y debajo del chorro del agua, se les quita con las manos la cabeza, la tripita y la espina, se filetea en dos mitades.
  • Preparación en semiconserva: se colocan los boquerones en una bandeja de cristal de pirex cuadrada o bandeja de barro uno al lado del otro y se forman capas, en cada capa se pone un poco de sal. Se cubren de vinagre de vino y se dejan reposar 12 horas.
  • Pasadas las 12 horas se sacan los boquerones y se pasan por el chorro del agua fría; entonces se vuelven a colocar en la bandeja por capas y en cada capa se pone un poco de ajo y perejil, otra capa de boquerones y ajo y perejil y así hasta acabar con todos, en la capa de final se coloca también ajo y perejil. Se cubre con aceite de oliva virgen extra y se dejan al menos 12 horas más. Buen Provecho!!

 

 

           /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

60 Patatas "aliñás".

 

Las patatas aliñadas evocan el calor, el tinto de verano, las ventanas abiertas, los días de playa, en una palabra el verano, me alegran el día.

Ingredientes:

  • 5 patatas medianas
  • 5 huevos
  • 1 pimiento verde
  • 3 tomates medianos
  • 3 pepinillos agridulces
  • 1 cebolla tierna
  • 1 pepino
  • 2 latas pequeñas de atún
  • Aceite, sal y vinagre

Preparación:

  • Preparamos una olla exprés, ponemos dentro las patatas y lo cubrimos de agua, tapamos y cuando silva la válvula esperamos 20 minutos, pasamos las patatas por el agua fría y reservamos.
  • En un cazo ponemos lo huevos a hervir, después de 10 minutos retiramos pasamos por el agua fría y reservamos.
  • Pelamos los tomates, los cortamos a cuadro, lavamos y cortamos la verdura en trozos de boca.
  • Montamos el plato: Cortamos las patatas a cuadros, los huevos a cuadros pequeños, picamos el pepinillos, el pimiento, el pepino, los tomates un poco más grandes y lo ponemos todo en una ensaladera, ponemos el atún y en un bol preparamos la vinagreta con aceite de oliva virgen, sal y vinagre al gusto, vertemos sobre la ensaladera y removemos hasta conseguir que todos los elementos se impregnan.Buen provecho!! 

  •  Buen provecho!!

 

 

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////